Saltar al contenido

Informe de la Actividad: N°6

Serie de Conferencias y Charlas sobre el Cáncer de Mama

Objetivo de la Actividad

El objetivo de esta serie de conferencias y charlas es aumentar la concienciación y educación sobre el cáncer de mama, en línea con la celebración del mes de octubre como el Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Mama. La iniciativa busca informar, educar y sensibilizar a los empleados y a la comunidad en general sobre la importancia de la detección temprana, los tratamientos disponibles, y el apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad y sus familiares.

Descripción de la Actividad

  • Programación de Conferencias y Charlas: Se organizaron diversas sesiones a lo largo del mes, cubriendo una variedad de temas relacionados con el cáncer de mama, incluyendo prevención, diagnóstico, tratamiento, y apoyo psicológico.
  • Expertos Invitados: Se contó con la participación de especialistas en oncología, psicología, nutrición y sobrevivientes de cáncer de mama, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias.
  • Sesiones Interactivas y Educativas: Las charlas fueron diseñadas para ser interactivas, permitiendo a los asistentes hacer preguntas y participar en discusiones.
  • Materiales de Apoyo y Recursos Informativos: Se distribuyeron folletos informativos, guías de autoexamen y otros recursos educativos.

Impacto de la Actividad

  • Aumento de la Concienciación sobre el Cáncer de Mama: La serie de conferencias contribuyó significativamente a aumentar el conocimiento y la concienciación sobre el cáncer de mama entre los participantes.
  • Empoderamiento a través de la Información: Los asistentes adquirieron herramientas y conocimientos importantes para la detección temprana y la prevención del cáncer de mama.
  • Apoyo y Solidaridad con Afectados: Las charlas fomentaron un ambiente de apoyo y solidaridad hacia las personas afectadas por el cáncer de mama, tanto dentro como fuera de la organización.

Retos y Aprendizajes

  • Diversidad de Audiencia: Se observó la necesidad de adaptar el contenido para abordar las diversas necesidades informativas y emocionales de una audiencia variada.
  • Sensibilidad del Tema: Aprendimos la importancia de abordar el tema con sensibilidad y empatía, especialmente al tratar con sobrevivientes o familiares de afectados.

Planes Futuros

  • Extensión del Programa Educativo: Se planea ampliar el alcance de estas conferencias para incluir más temas relacionados con la salud y el bienestar general.
  • Colaboraciones con Organizaciones Especializadas: Buscamos establecer colaboraciones con organizaciones dedicadas a la lucha contra el cáncer de mama para ofrecer una gama más amplia de recursos y apoyo.

Conclusión

La serie de conferencias y charlas sobre el cáncer de mama ha sido una iniciativa valiosa y enriquecedora, que ha contribuido significativamente a la concienciación y educación sobre esta importante cuestión de salud. A través de estas actividades, hemos podido proporcionar información vital, apoyo y solidaridad a nuestra comunidad, reafirmando nuestro compromiso con la salud y el bienestar de todos. Continuaremos trabajando para ampliar y mejorar estas iniciativas, contribuyendo así a una mayor concienciación y apoyo en la lucha contra el cáncer de mama.

Fecha de la actividad: Octubre de 2023.

Enlace de las conferencias y talleres impartidos: